Noticias
Nos vamos al Hellfest 2025 y te decimos lo que tienes que saber
Si estás leyendo esto, es porque el llamado del metal te ha alcanzado. Y no cualquiera: hablamos del Hellfest, uno de los festivales más grandes, intensos y respetados del mundo. Este 2025 se celebrará su edición número 18 del 19 al 22 de junio en Clisson, Francia, y en MetalEnTuIdioma estamos más que listos para volver a vivirlo.
Ya estuvimos ahí en 2024, cuando documentamos en carne propia la primera participación latinoamericana desde Ciudad de México, en un evento que parece extraído del infierno más glorioso (puedes leer la nota aquí). Este año no será la excepción. Vamos con toda la artillería para contarte lo mejor, lo inesperado y lo brutal.

Pero antes de lanzarte a esta peregrinación metálica, necesitas saber algunas cosas. Esta es tu guía completa para vivir Hellfest 2025, especialmente si es tu primera vez. Hablamos de logística, experiencia, cultura local, cartel, comida, clima y tips que no encuentras fácilmente en otros medios. Prepárate, esto no es solo un festival: es un rito iniciático.
1. ¿Qué es Hellfest y por qué es tan importante?
Desde su primera edición en 2006, Hellfest ha crecido hasta convertirse en una meca del metal global. Con más de 200 bandas tocando en seis escenarios durante cuatro días, la curaduría es impecable: abarca desde leyendas del heavy clásico hasta las vanguardias más extremas del black, death, sludge, doom, stoner, industrial y hardcore punk.
Hellfest es una experiencia sensorial total. Todo el entorno ha sido construido con una estética postapocalíptica y de parque temático del caos. Esculturas gigantes de cráneos, llamas reales, estructuras metálicas, instalaciones de arte y una producción de primer nivel hacen que caminar por el recinto sea parte de la aventura.
2. Cartel 2025: ¿qué bandas vienen?
El cartel oficial de Hellfest 2025 ha sido anunciado, y promete una edición inolvidable. El festival se llevará a cabo del 19 al 22 de junio de 2025 en Clisson, Francia, y contará con la participación de 184 bandas distribuidas en seis escenarios. Entre los artistas destacados se encuentran Linkin Park, Scorpions, Korn, Muse y Judas Priest.
Este año, Hellfest destaca por su diversidad y por incluir a más de 40 bandas con presencia femenina, especialmente en el Mainstage 2 del viernes, que estará dedicado a grupos liderados por mujeres o compuestos exclusivamente por ellas.
3. ¿Dónde es y cómo llegar?
Clisson es un pequeño pueblo vinícola en el oeste de Francia, a unos 35 km de Nantes. Su estilo arquitectónico medieval contrasta maravillosamente con la atmósfera del festival.
Para llegar, la opción más práctica es volar a Nantes Atlantique Airport. Desde ahí puedes tomar un tren (unos 30 minutos) o transporte especial del festival. También hay autobuses directos desde París y otras ciudades francesas.
Si vienes de América Latina, considera hacer conexión en París, Madrid o Ámsterdam. Hellfest ofrece paquetes con transporte incluido desde varias ciudades europeas.
¿Qué ruta tomamos nosotros?
Volamos directamente a París, desde ahí tomamos un tren directo a Nantes y, posteriormente, nos dirigimos a la zona de camping en Clisson, la cual abre sus puertas algunos días antes del evento.
4. Entradas: ¿cuánto cuestan y cómo conseguirlas?
Los boletos se agotan rápido. Para la edición 2025, los abonos de cuatro días ya están vendidos, pero aún hay disponibilidad para entradas por día en la web oficial y en reventa segura autorizada por el mismo Hellfest.
Reventa oficial
El precio ronda los 289 euros por los cuatro días, y entre 100-120 euros por día. Aunque parece caro, el lineup y la experiencia lo valen. Recomendamos seguir las redes oficiales para avisos de reventa o liberación de boletos extra.
5. Alojamiento: ¿camping o hotel?
La opción más económica y popular es el Hellcamp, el camping oficial del festival, que es gratuito con tu boleto. Pero prepárate: es rústico. Si quieres más comodidad, existen zonas de Easy Camp, Hellcity Square o incluso cabañas y yurts con baño propio (más caros y limitados).
También puedes hospedarte en Nantes o Clisson mismo, aunque la disponibilidad se agota desde muchos meses antes. Hay opciones en Airbnb y hoteles, pero debes reservar con al menos seis meses de anticipación.
Nuestra recomendación: Hellcamp
No lo pienses más: si buscas comodidad, seguridad y buen ambiente durante el Hellfest, el Hellcamp es tu mejor opción. Se trata de un espacio diseñado para brindarte una experiencia cómoda y tranquila, ideal tanto para campistas primerizos como para veteranos. Cuenta con regaderas de agua tibia, baños ecológicos y todas las facilidades necesarias para que disfrutes al máximo tu estancia sin preocuparte por nada más que vivir el festival.
6. Clima y qué llevar
Junio en Clisson es impredecible. Puedes tener sol abrasador, lluvia repentina y noches templadas, todo en el mismo día. Lo esencial:
- Botas impermeables o resistentes (Importante para el lodo)
- Ropa ligera y una chamarra
- Protector solar y sombrero (El sol es abrazador)
- Poncho o impermeable (En este temporada, aveces llega a llover)
- Mochila pequeña
- Tapones para oídos (Recomendable para domir bien en el Hellcamp)
- Power bank para el celular (Hay estaciones de carga, pero siempre lleva respaldo)
Olvida los paraguas: no están permitidos.
Si llegas a olvidar algo, hay una tienda deportiva a 10 minutos caminando del festival.
7. Comida y bebida
Hellfest tiene una oferta gastronómica impresionante. Desde comida vegana hasta carnes ahumadas, hay más de 60 puestos con opciones locales e internacionales. El festival tiene su propio sistema de pago sin efectivo (Hellfest Cashless), que se recarga en línea o dentro del evento.
La cerveza es un punto alto: cada año hay ediciones especiales, y la variedad es amplia. También hay bares temáticos y espacios para sentarte a descansar un rato entre bandas.
Nuestra recomendación: Ahorra y organízate bien si te quedas en el Hellcamp
Si decides hospedarte en el Hellcamp, encontrarás varias opciones de comida en las calles cercanas al recinto del festival. Sin embargo, si tu objetivo es ahorrar lo más posible, te recomendamos visitar el supermercado E. Leclerc (El cual esta a unas cuantas calles). Ahí podrás abastecerte de todo lo necesario: desde alimentos para preparar tu propio desayuno hasta bebidas —incluyendo las que apagan la sed de la mala. Es, sin duda, la opción más económica y práctica que encontramos para sobrevivir varios días de festival sin vaciar la cartera.
8. Cultura y código de conducta
Aunque es un festival extremo, Hellfest es famoso por su ambiente amigable y respetuoso. La comunidad metalera es diversa y abierta: verás a familias, gente mayor, personas con cosplay, punks, goths, bikers, otakus, y todo tipo de almas libres.
No hay espacio para actitudes machistas, racistas o agresivas. La seguridad es visible pero relajada, y el staff está bien organizado.
9. Consejos de sobrevivencia
- Estudia bien el mapa y horarios de bandas.
- No trates de ver todo: elige tus prioridades.
- Hidrátate constantemente.
- Usa el app oficial para alertas y ubicaciones.
- Llega temprano para evitar filas largas.
10. Lo que hace único a Hellfest
Hay festivales más grandes, sí. Pero ninguno tiene la identidad visual, el detalle temático, la curaduría artística y el espíritu comunitario que tiene Hellfest. Todo está pensado para que sientas que estás en un universo alterno. Uno en el que el metal es la única religión y la única ley es el respeto por la música y los demás.
Desde MetalEnTuIdioma te decimos: si vas, ve con todo. Y si no puedes este año, empieza a planear el próximo. Porque Hellfest no se explica, se vive.
Síguenos para más contenido durante y después del festival. Nuestra cobertura de Hellfest 2025 será total: entrevistas, fotos, reseñas y el moshpit como nunca lo viste.
Nous remercions chaleureusement les organisateurs du Hellfest de nous offrir, une fois de plus, les facilités de presse et l’opportunité de faire partie de la couverture en espagnol pour l’Amérique latine.
Agradecemos profundamente a los organizadores del Hellfest por brindarnos, una vez más, las facilidades de prensa y la oportunidad de formar parte de la cobertura en español para Latinoamérica.
¡Nos vemos en el infierno!